martes, 22 de febrero de 2011

investigacion d elos video juegos


LISTA DE COTEJO
FORMATO

Justificación (Delimitación)
Preguntas de investigación
Objetos de investigación
(1General, 3especificos)
Hipótesis
Diseño de investigación
Cronograma
Bibliografía
Conclusión personal


























Videojuegos
Elegimos el tema porque no representan ningún peligro ya que se han demostrado que los videojuegos hacen a las personas  más  perspectivas ya que entrenan sus cerebros y analizan las cosas más rápidamente.
                                                                      
UN ESTUDIO CONFIRMA QUE LOS VIDEOJUEGOS TRAEN  BENEFICIOS
“Suelen darse con frecuencia discusiones entre grandes (no tan grandes) y chicos (no tan chicos) en torno a si  los videojuegos pueden ser beneficiosos o perjudiciales para quien los utiliza.”
Que las personas son aficionadas a los videojuegos son mejores para procesar objetos visualmente en una pantalla y en la vida real. Por otro lado lo perjudicial es que se vuelve una adicción.
Método
Videojuegos, ¿adicción o afición?
“Primero fue la adicción a la televisión. Con la irrupción masiva de la informática en los hogares, aparecieron nuevas modalidades adictivas. La que parece estar más de moda últimamente, es la adicción a los videojuegos; un fenómeno extensible ya no sólo a los niños, sino a toda la sociedad al completo. Pero... ¿qué hay de realidad o ficción en todo esto? ¿Estamos hablando de una auténtica adicción o de grandes aficionados a los videojuegos? “
Esto enlaza perfectamente con la imagen que nos ofrecen los medios de comunicación de masas. ¿Cómo nos presentan a los jugadores? Son difíciles de olvidar aquellas imágenes en televisión en las que se presentaba al joven que asesinó a sus padres con una Katana porque pensaba que se trataba del héroe de Final Fantasy VII. O también aquellas otras de los chicos norteamericanos que realizaron una horrible matanza en Colorado, asegurando y recalcando, como en el caso de la Katana, que ambos, Eric Harris y Dylan Klebold, eran fervientes seguidores del archiconocido juego Doom. Está claro que sucesos como estos, de los que los medios se han encargado de difundir, a su manera, eso sí, han ensuciado la imagen de los videojuegos y de sus aficionados, y provocando un rechazo social de facto ante cualquier asunto relacionado con este tema”
Nuestra investigación indica que muchos videojuegos están dedicados a un público adulto pero también hay videojuegos para niños ya que algunos videojuegos te hacen pensar y ejercitarte.
Dr. Kawashima Kinect: Ejercita cuerpo y mente
“Dr. Kawashima: Revitaliza cuerpo y mente está siendo desarrollado bajo la supervisión del Dr. Ryuta Kawashima, famoso neurólogo nipón. Además de su trabajo en neurología, el Dr. Kawashima también ha supervisado el desarrollo de varios juegos que han sido éxitos de ventas. Los anteriores juegos del Dr. Kawashima han demostrado a millones de jugadores de todo el mundo lo divertido que puede ser ejercitar la mente con solo unos minutos al día, resolviendo sencillos puzles mentales. Su investigación más reciente demuestra que, además de los ejercicios diarios sencillos, la actividad mental también se ve impulsada por el movimiento físico; como resultado, nos llega ahora Dr. Kawashima: Revitaliza cuerpo y mente. Las características únicas del sensor de movimiento Kinect permiten que el cuerpo y la mente de los jugadores trabajen al unísono, haciendo que se levanten del sofá para resolver problemas con su mente y dar la respuesta con una acción física específica. “



Preguntas de investigación
¿Cuál de las consolas de videojuegos es más vendida?
¿Qué tipo de videojuegos son los que se venden más?
¿Quiénes usan  los videojuegos niños o adultos?
¿Qué tipo de habilidades y adicciones produce jugar videojuegos?

Objetivo general: Relevancia que tienen los videojuegos en la sociedad
Objetivos específicos: Habilidades mentales, Adicciones, condición física.

Adicción a los videojuegos

“En este caso, la adicción a los videojuegos (consolas, móviles, ordenadores, etc.) significa una fuerte dependencia hacia los mismos que se caracteriza por ser una actividad que ocupa demasiado tiempo en la vida de la persona y se continúa practicando a pesar de conllevar consecuencias negativas.
Algunos de los aspectos en que padres y educadores debieran fijarse son:
- El joven parece estar absorto al jugar, sin atender cuando le llaman.
- Siente demasiada 
tensión e incluso aprieta las mandíbulas cuando está jugando.
- No aparta la vista de la televisión o pantalla.
- Empieza a perder interés por otras actividades que antes practicaba.
- Trastornos del sueño.
- Mayor distanciamiento de la 
familia y amigos.
- Problemas con los estudios.
- No respeta de ninguna manera los horarios estipulados. “

Llega 'Dr. Kawashima: Revitaliza cuerpo y mente

“Los creadores de la franquicia Brain Exercise with Dr. Kawashima lanzan un nuevo reto para jugadores de todas las edades que deseen mantener un cuerpo y una mente sanos y ágiles. Dr. Kawashima: Revitaliza cuerpo y mente plantea el desafío de pensar y responder lo más rápidamente posible a varias cuestiones sobre matemáticas, lógica, reflejos, memoria o retos físicos, valiéndose exclusivamente de los movimientos del cuerpo, detectados por el sensor Kinect.”

Hipótesis
Los videojuegos son buenos para la mente pero depende, ya que los videojuegos han ido evolucionando en su diseño y gráficos y hay en ocasiones que se pierde el tiempo en jugar tanto.
Diseño de investigación.
Es un fenómeno extensible ya no solo a los niños, sino a toda la sociedad al completo. ¿Qué hay en realidad o ficción en todo esto?  . Estamos hablando de una autentica  adicción o grandes aficionados a los videojuegos
Cualitativo
Son las habilidades que se adquieren mentalmente.
Cuantitativo
Es la parte negativa que se adquieren los chavos al pasar más de 5 horas jugando o en caso de hasta desvelarse.
Forma general
01 Dic. 2003 | Sarah Romero, La fecha tu diario de ciencia y tecnología videojuegos, ¿adicción o afición? Extraído el 22 de febrero del 2011 desde (http://www.guiamania.com/videojuegos/5624.php)
Dr. Kawashima Dr. Kawashima Kinect: Ejercita cuerpo y mente Extraído el 22 de febrero del2011

Centro de Psicología Bilbao
Ayuda psicológica, reeducación y terapias para niños, adolescentes, adultos, parejas y familias
Extraído el 22 de febrero del2011 (http://www.xboxvicio.com/index.php?sec=leer_noticia&id=495)
Llega 'Dr. Kawashima: Revitaliza cuerpo y mente Ejercita la mente y el cuerpo al unísono con el nuevo videojuego. Extraído el 22 de febrero del 2011 http://www.parasaber.com/ocio/videojuegos/xbox-360/articulo/juegos-videojuegos-xbox-360-consolas-videojuego-kinect-dr-kawashima-revitaliza/59490/
Conclusión personal

Bibliografía







Conclusión personal
Somos partidarios de que los videojuegos resultan un material altamente motivador, aportan múltiples posibilidades educativas, ayudan a construir los conocimientos, ejercitan de forma directa la elaboración de estrategias cognitivas, aumentan la capacidad de diálogo y argumentación, favorecen a estructuración de los procesos cognitivos debido a la necesidad de memorización de procesos, acciones y reglas y además son programas muy flexibles siendo que se pueden utilizarlos en una disciplina, un taller, etc., a fácilmente asequibles constituyendo por tanto un material informático de gran valor pedagógico.

3 comentarios:

  1. la eleccion del tema esta mal ya que si es dañino, causa adicciones y distracciones.
    Falta la delimitacion.

    ResponderEliminar
  2. te falta ser mas especifico por que al parecer no has sacado las ideas principales

    ResponderEliminar
  3. falta hacer una buena delimitacion del tema y creo que faltan preguntas

    ResponderEliminar